top of page
  • Foto del escritorLuis Ovalle dmp

Creación de briefing empresarial

Actualizado: 21 ene


Briefing empresarial
Briefing empresarial
Identificamos los puntos claves de las necesidades de comunicación de tu empresa según tu nicho

Los anglicismos briefing​ o brief provienen de la palabra inglesa brief que significa "breve", un briefing vendría a ser: una sesión informativa, informaciones instructivas o un informe concreto, lo que llamamos un resumen. hacen referencia a un documento que proporciona información prestablecida, concreta y estratégica de la entidad que lo crea para la ejecución de campañas de comunicación y de reacción rápida ante las tendencias.


Entonces empecemos por definir, ¿Qué es un brief o briefing? en el marketing y en la publicidad.


Los brief publicitarios y de marketing son normalmente expresados por un documento pequeño que tiene datos esenciales para el diseño y ejecución de una campaña, por lo menos en su versión más básica para medios Outbound. Por otra parte, el inbound nos brinda de talles precisos acerca de las personas por canales y medios informáticos medibles, que les han enseñado a las marcas mucho más acerca de su audiencia y lo que llaman buyer personas. Hoy los brief ya no se tratan de ser cortos o extensos, buscan recolectar la mayor cantidad de información que la empresa creadora pueda proporcionar para estandarizar un documento que le permita acercarse más rápido al cumplimiento de los objetivos con base a las experiencias previas.


Muchas empresas para diferentes campañas suelen pasar un brief completamente igual o diferente a la campaña previa, por lo que es importante tener en cuenta los tiempos de reacción del mercado más los objetivos y recursos coherentes. Para evitar la pérdida de las experiencias previas podemos crear una plantilla donde haya mucha información que podríamos llamar estática y otras que podríamos llamar dinámicas. cuando hablamos de información estática nos referimos a datos como: las características del público, las del producto o servicio, el tono de comunicación entre otras que rara vez cambian. Por otro lado, podríamos considerar información dinámica a los objetivos, las KPIs y algunos de los medios que no están a su vez vinculados al consumo de la audiencia.


¿Por qué son importantes los brief?


Como lo mencionábamos anteriormente, al ser un resumen contiene la información clave para mantener una coherencia en las campañas, las líneas de comunicación, el target, etc. esto permite mantener la integridad y la coherencia en una y en diferentes campañas, incluso a diferentes desarrolladores o agencias, ya que brinda información acorde a la experiencia de cuáles son los objetivos de la empresa, quienes son sus compradores, cuál ha sido su experiencia de medios, qué indicadores medir y cómo hacerlo; todo esto nos da un panorama mucho mejor definido, con datos reales y en forma de plantilla, un documento que sirve para acelerar la fase de reconocimiento por parte de las agencias y para acelerar el planteo de metas para las estrategias de marketing y publicidad de la empresa.


¿De qué se compone un brief de marketing y publicitario?


Como mocionamos anteriormente, el brief incluye información estática y dinámica de puntos clave que debe conocer y entregar la empresa de la forma más completa y pertinente posible a la agencia que desarrollará la campaña.


A continuación, les presentamos un ejemplo de las categorías que tenemos en cuenta en dmp para realizar y solicitar un brief o briefing a nuestros clientes.


  • Tipo y categoría de empresa.

  • Productos y/o servicios.

  • Definición del nicho de mercado

  • USP o propuesta única de ventas.


¿Qué necesidad o problemas resuelve un brief?


El Brief nos habla de qué significa cada uno de estos términos para la marca en términos de estrategias, objetivos, contenidos, contexto y recorrido.


  • Identidad.

  • Keywords.

  • Definición de nuestro cliente ideal - buyer persona

  • Tono de la comunicación.

  • Objetivos por campaña.

  • Definición de las KPIs

  • Canales de comunicación y publicitarios

  • Inbound marketing

  • Contenidos

  • Social Media

  • Web

  • SEO

  • Mailing

  • Calendario SEM.

  • Presupuesto.


Mientras muchas de las pequeñas empresas siguen pensando que basta con brindar un mensaje para imprimir en un flyer, la mayoría de empresas empiezan a entender que la presencia digital es indispensable y que requieren un detallado brief para conseguir campañas digitales con mayor probabilidad de éxito y mayor velocidad de desarrollo. Podríamos decir que en la actualidad un brief de estos puede ser tan importante como su plan general de marketing, su estrategia de marketing mix, su dofa o foda y otras actividades de marketing indispensables para hacer prosperar una empresa.