Luis Ovalle dmp
Creación de contenidos para redes sociales
Actualizado: 21 ene

Cautiva a tu audiencia con videos, imágenes y mucho más.
Un error recurrente, de los más grandes cometidos en la producción de contenidos, es creerse capaz de todo. Aunque ser ingenioso, recursivo e innovador es una característica muy valorada en el mundo digital; es importante que reconozcamos nuestros límites. Continuamente pueden surgir -o se nos pueden ocurrir- nuevos formatos e ideas, sólo para luego darnos cuenta de que no tenemos los conocimientos, el tiempo o los recursos necesarios para ponerles en práctica. ¡Asumámoslo! No podemos ser expertos en todo. Sin embargo, para que una marca se posicione a través de contenidos, sí ha de ser una experta en la materia. Por poner un ejemplo, si somos el Community Manager o parte del equipo digital que gestiona una empresa de artículos para mascotas "PETSHOP", pero nuestros conocimientos se limitan al mundo del marketing online, nos será realmente difícil conectar con el público objetivo que se compondrá de amantes de mascotas. Aun sabiendo todo de mascotas y siendo parte de ese público, si no sabemos de marketing digital, obtendremos los mismos resultados negativos. Se requiere un equilibrio entre el conocimiento del público y su manejo, así como del marketing, tanto análogo como digital.
Regularmente la tarea de la producción de contenidos digitales recae en el Community Manager, un miembro clave que -si bien es experto en gestionar la interacción social entre empresa y usuarios- no necesariamente tendrá los conocimientos, tiempo y recursos necesarios para afrontar al 100% esta labor. En función de la envergadura del proyecto y magnitud del equipo podemos tener en cuenta distintas posibilidades para organizarnos y crear el contenido de calidad que el público quiere, exige y necesita. En este punto será necesario valorar los tiempos de trabajo y el presupuesto en función de los resultados y las herramientas que pueden facilitarnos esta tarea.
El content marketing o marketing de contenidos es una técnica basada en la creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes - Joe Pulizzi.
Para la mayoría de las marcas con presencia online, el content marketing es una parte fundamental de las estrategias de marketing y del trabajo del día a día, aún si su estrategia principal no es el SEO o el inbound marketing sino el SEM, será indispensable que tus pautas sean coherentes y promuevan un contenido que llame la atención del público con mensajes y arte finalizado de calidad en cada pieza publicitaria. El marketing de contenidos aporta valor al usuario y puede servir a las marcas para conseguir todo tipo de objetivos de negocio, ahí la importancia y relevancia de su implementación.
Algunas de las principales etapas de una estrategia de content marketing son:
Definición de objetivos.
Definición de los buyer persona.
Investigación y análisis de palabras clave.
Diseño de la parrilla de contenidos.
Definición de los contenidos pertinentes a cada etapa y publicación de cada embudo diseñado.
Diseño y producción del contenido con técnicas de inbound marketing y SEO.
Distribución o publicación de los contenidos.
Amplificación del contenido.
Medición de los resultados.
Beneficios del marketing de contenidos y como mejoran el SEO en una página web
Si logras buena calidad en el contenido que desarrolles, lograrás, entre otros:
Aumentar el tiempo de permanencia en tu sitio, blog o publicación de redes.
Conseguir mayor número de visita de páginas por sesión de usuario enganchados con tus contenidos y navegando en tu web.
Incrementar la cantidad de tus seguidores y mejorar el posicionamiento de tus contenidos en redes sociales.
Disminuir la tasa de rebote en tu web, blog o redes sociales.
Tener un mayor número de backlinks.
Aumentar el tráfico de referencia de tu sitio.
Tu posicionamiento web mejorará constantemente.
Reducir costos de visitantes hasta 99% más económicos que con campañas pagas.
¿Por qué es importante desarrollar marketing de contenidos para tu empresa?
Alrededor del 50% de los compradores ven mínimo entre 3 y 5 piezas de contenido digital antes de entrar en contacto con otros medios o representantes de ventas de las empresas que les interesan.
Los gerentes de marketing que priorizan el marketing de contenidos como parte fundamental de su estrategia digital tienen hasta 10 veces más probabilidades de ver un ROI positivo.
Los estrategas de marketing digital insisten en invertir de forma prioritaria en estrategias y marketing de contenidos para el 2021, lo que significará una canibalización de palabras clave en diferentes nichos y aumento de costos SEO y SEM para quienes empiezan a utilizar estas estrategias.
El marketing de contenidos es una pieza fundamental de las estrategias de crecimiento digital para más del 40% de las marcas en la actualidad y son estas las marcas con mejores resultados en internet.
Casi la totalidad de las empresas de productos y servicios de negocio a negocio o B2B dicen que el marketing de contenidos genera más clientes potenciales y prospectos mucho más económicos que las estrategias de marketing tradicionales.
Las grandes empresas B2B utilizan el blog como una táctica de marketing de contenidos muy efectiva en su estrategia de posicionamiento SEO, generando con esta un aumento significativo del tráfico y los leads cualificados necesarios para la gestión de ventas.