Luis Ovalle dmp
Gestión de leads con email marketing
Actualizado: 21 ene

Para un contacto específico, estrategias y tácticas específicas.
Una página web siempre tiene objetivos específicos que cumplir, entre ellos está la captación de "leads" u oportunidades, es decir la captación de datos personales de clientes potenciales en los formularios de la página web o landing page que en el marketing digital se usan para fidelizar y hacer publicidad.
¿Cómo es el proceso del email marketing para una empresa?
Independientemente de cuál sea el tipo de empresa o su tamaño, debe tener una página web, en su página web debe haber formularios e incentivos para que las personas realicen una suscripción, un registro o lead, es decir, brindar su información personal bajo el consentimiento de usarla para gestionar su relación con la marca y sus productos o servicios, cuando consigues muchos leads o prospectos en tus bases de datos comienza la gestión de mailing, debes segmentar los registros, identificar la etapa del embudo en la que se encuentran teniendo en cuenta el formulario que han diligenciado y la etapa a la que corresponde el contenido que lo acompaña para continuar con la distribución ordenada de la información necesaria para convertir los leads en clientes y fidelizarlos.
Relación entre los leads y el correo electrónico en el marketing digital
seguro has notado que cada vez que realizas un registro de un formulario en una red social o cualquier página web, te piden obligatoriamente el correo electrónico, muchas veces basta con eso, en otras tal vez te pidan el nombre cuando mucho, en general tratan de hacerlo cada vez más simple y rápido para que completes el proceso sin abandonarlo e incluso puedes hacer tus registros usando las APIs de acceso de tus servicios principales como Google y Facebook, cuando terminas el formulario, o confirmas el registro normalmente te llega una confirmación o registro de la actividad de forma automática al email que usaste para hacer el registro, en ocasiones por seguridad y en otras para verificaciones de identidad.
Esto es algo que hacemos constantemente entre otras actividades que realizamos a diario en la web, es decir que un consumidor digital usa con frecuencia el correo electrónico, sobre todo los correos para trabajar o corporativos en general que requieren uso constante o diario, y es debido a ese uso constante que las empresas decidieron usarlo para realizar todos estos procesos además de las bondades de su naturaleza como permitir validación de información, de seguridad, de identidad, de procesos de compra y suscripciones, como canal de comunicación y gestor de las relaciones sociales, normalmente las más formales.
¿Ves todo lo que puede hacer una empresa gracias al correo electrónico?, es por esto que siempre es una casilla obligatoria en los formularios que se le pide diligenciar a los usuarios y además es requisito de asociación de identidad para el uso de cualquier servicio en internet.
Por todo esto es tan importante conseguir ledas o prospectos, ya que el mailing nos permite gestionar su proceso de conversión en clientes. Como puedes ver el correo electrónico está enquistado en nuestros hábitos digitales y gracias a sus características y uso masivo, es uno de sus pilares, lo que nos lleva aprovechar el mailing como una poderosa herramienta de marketing digital.
Este es el proceso a grandes rasgos y con diferentes tipos de servicios, entonces:
¿Qué es el mailing, email marketing o emailing?
Se refiere principalmente al envío de publicidad y mensajes masivos directos a destinatarios a través de sus cuentas de correo electrónico para que conozcan, se vinculen o adquieran los productos o servicios de una determinada marca que realiza la gestión.
El mailing es una metodología del marketing digital que se centra en el uso del correo electrónico o email como medio de comunicación para realizar publicidad, aportar valor y en general gestionar la relación de una marca con su audiencia o prospectos con el fin de convertirlos en clientes y fidelizarlos.
El mailing brinda un canal de comunicación directo que permite la distribución de emails, correos o newsletters que aportan información de valor a los prospectos suscritos o leads conseguidos, con múltiples propósitos como la visibilidad y la fidelización, pero más frecuentemente relacionados al avance de dichos prospectos en el embudo de conversión de la marca y para la consecución de las ventas.
Principales tipos de estrategias o campañas de mailing o email marketing
Cabe destacar que existen dos tipos de gestión de mailing diferentes que debes saber implementar y gestionar en tu plan y estrategia de marketing digital ya que sirven para propósitos muy diferentes, estas son sus diferencias:
1. Campañas promocionales de mailing:
La primera se refiere a la pauta digital de emails donde los proveedores de servicios de mails venden el envió de emails diseñados por tu empresa a usuarios segmentados según tus preferencias para recibir tus correos como se puede ver en la parte superior de las diferentes bandejas de mensajes principales de Gmail, encabezando la lista, parecieran estar en tu bandeja de entrada pero en realidad son pautas publicitarias. Su propósito es llegar a nuevos clientes potenciales que aún no se encuentran en las bases de datos de la empresa para empezar su proceso de suscripción y conversión. Este tipo de mensajes masivos se envía en los siguientes casos:
Descuentos temporales o cupones
Ofertas especiales
Promociones como 2x1
Ventas cruzadas o cross selling
Webinars o eventos
2. Campañas automatizadas de mailing:
La segunda se refiere al envío de mensajes masivos a través de un proveedor de CRM o servicios de mailing para enviar newsletters, boletines o actualizaciones masivas diferentes y programadas a los leads o prospectos que hicieron su registro o suscripción en tus bases de datos. Estos servicios te permiten gestionar y enviar emails a clientes que se encuentran en di