Luis Ovalle dmp
Palabras clave qué son y cómo funcionan
Actualizado: 21 ene

Servicio de estudio de palabras clave (keywords) - Destaca tus contenidos de tus competidores con las palabras que usa tu audiencia para buscarlos.
Por todas partes hay publicaciones y herramientas que hablan de las keywords o palabras clave, pero ¿qué son y cómo ayudan a las empresas a destacar sus contenidos de sus competidores ante los motores de búsqueda los CMS y su audiencia?
Conceptos generales de las keywords o palabras clave
Las keywords o palabras clave son denominadas de esta forma debido al propósito de su uso, ¿y cuál es su uso? la categorización viene del público en sí mismo, es decir, las palabras clave son esos términos usados por los usuarios en los buscadores o CMS para encontrar información y contenidos relacionados con el tema en el que están interesados y del cuál trata una búsqueda; en función de esto, las plataformas digitales han diseñado algoritmos que asignan cierto nivel de relevancia a algunos términos, palabras 0 fracciones de frases de hasta cuatro y cinco palabras, entre otros elementos que son considerados según el contexto y que bien usados, es decir, siguiendo los parámetros de estas plataformas, suman valor a tus contenidos y activos digitales para posicionarlos en los primeros lugares de las SERP o páginas de resultados búsqueda, mostrándolos como una respuesta o solución a las consultas de los usuarios.
Ya conocemos mejor la dinámica de las palabras clave, entendemos su relevancia y superficialmente el cómo usarlas, entonces es hora de entrar un poco más en materia desde su definición.
¿Qué es una keyword o palabra clave?
Las keywords o palabras clave hacen referencia a una palabra o grupos de palabras (términos) con los que queremos posicionar una web o contenido ante los buscadores y CMS para atraer más tráfico y visibilidad a nuestros activos digitales y sus contenidos. Estos términos, palabras, conjuntos de palabras o frases son utilizados por los usuarios cuando realizan búsquedas en los buscadores y CMS para encontrar los temas que son de su interés, es por esto que debes usarlas en tus contenidos para asociarlos a estas palabras y ganar relevancia con cada keyword para que aparezca tu contenido como resultado a las búsquedas relacionadas.
Palabras clave en campañas de marketing digital
La elección de keywords que implementarás en una campaña debe ser muy cuidadosa ya que estas condicionarán la efectividad de la estrategia de marketing, el alcance y la relevancia del contenido, el posicionamiento SEO de la página web y en general el éxito de nuestra campaña. El objetivo de implementar estrategias de uso de keywords es lograr que tu sitio web, campaña o contenido obtenga el tráfico y la visibilidad que los buscadores como google o gestores de contenido CMS como Facebook, Instagram y twitter pueden brindar al contenido y temática por la cual los quieres posicionar, debido a esto debes asegurarte de utilizar las palabras clave correctas para posicionarte, es decir, que uses en tus contenidos y páginas las mismas palabras que tu público objetivo está usando en internet para buscar los contenidos que tu produces, los productos que tu ofreces y/o los servicios que tu prestas. Además, elegir adecuadamente las keywords que utilizarás en tus campañas a corto, mediano y largo plazo es una de las mejores inversiones que puedes hacer por la autoridad digital, la relevancia, la presencia y el posicionamiento web de tus activos digitales ya que reducirás costos y esfuerzo en el posicionamiento orgánico SEO y en tus pujas publicitarias SEM.
Importancia del uso de las palabras clave en los contenidos y las páginas web
El uso adecuado de estos términos de búsqueda o palabras clave (keywords) en nuestros contenidos es imprescindible para su reconocimiento y posicionamiento, ya que para posicionar una página web o un contenido debemos asegurarnos de que el buscador o el CMS donde queremos optimizar su ranking o posición reconozca con claridad el tema del que este trata (para lo cual existen muchas estrategias y técnicas precisas), que permiten su adecuada y rápida lectura, precisión en la identificación y asociación con los temas, lo cual resulta en un valor de relevancia para esos términos y contenidos que determina la importancia que la plataforma asigna a los mismos, haciendo que sean los contenidos y páginas con mayor relevancia las que aparecen como resultados ante las búsquedas de esos términos por parte de los usuarios.
De esta forma las palabras clave, frases o fracciones de frases (keywords) ayudan a ganar relevancia a nuestros contenidos y con esta a posicionarlos de forma adecuada, esto es parte de lo que conocemos como el SEO y su importancia radica precisamente en que entre más relevancia tengas y mayor posicionamiento, así mismo aparecerás con mayor frecuencia en las SERP y recibirás más tráfico y visibilidad de tu sitio web o vistas de tus contenidos.
¿Cómo funcionan las subastas de palabras clave o keywords?
Por todo lo anterior las dinámicas del marketing digital se basan en el campo semántico y es en el valor que las grandes marcas publicitarias como google y Facebook pueden hacer publicidad subastando o poniendo un precio a los términos que utilizan los usuarios de estas plataformas para encontrar contenidos, su valor depende de la demanda, por ejemplo, una palabra que tiene muchas búsquedas por minuto vale mucho más que una palabra que tiene pocas búsquedas cada día.
¿Cómo usar las palabras clave de forma adecuada?
La amplitud semántica también es determinante en el precio y el valor de las keywords, por ejemplo: "leche", es un término con muchísima demanda y precio de subasta alto, pero de poco valor ya que, aunque determina una categoría de mercado completa (sector de lácteos), no nos dice nada del contexto, como ¿Qué queremos relacionado con la leche?, ¿queremos ver productos lácteos?, ¿queremos conocer información acerca de ella?, ¿queremos saber dónde la podemos encontrar? entre otros; por otro lado la keyword "leche de almendra" es una palabra clave mucho menos competida, con mucha menos demanda, es de menor precio en las pujas publicitarias y tiene mucho más valor que la anterior ya que nos habla de un contexto un poco más específico ya que no se refiere a cualquier leche, sino a un tipo en particular; en el caso de "leche de almendra en Bogotá", ya es una keyword con muchísima precisión, que permite identificar con claridad a personas en Bogotá interesadas en encontrar productos de leche de almendras ubicados cerca a ellos para poderlos adquirir, este tipo de palabras clave tienden a ser algunas de las más valuadas para las entidades, sus contenidos y activos digitales, y su precio en el sistema de pujas publicitarias es de los más bajos, ya que es fácil para los buscadores y CMS identificar de qué se trata ese contenido y a quienes mostrarlo, en este caso a personas que realicen esta búsqueda desde la ciudad de Bogotá.
Clasificación de las palabras clave o keywords
Existen tres tipos de keywords o palabras clave según la cantidad de términos que las componen, normalmente nos referimos a ellas de la siguiente manera:
Head keywords: También conocidas como palabras claves simples o genéricas, constan de un sólo término o palabra, tiene grandes volúmenes de búsqueda y mucha competencia, por ejemplo: leche, marketing, carro, seguro, etc. El uso de estas keywords no suele arrojar buenos resultados ya que no generan muchas conversiones, esto es debido a que no se interpreta una clara intención de búsqueda de contenidos por sus usuarios.